secesionista - significado y definición. Qué es secesionista
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es secesionista - definición

Secesionista; Secesionismo; Secesion
Resultados encontrados: 10
secesionista         
adj.
1) Partidario de la secesión.
2) Aplicado a persona, se utiliza también como sustantivo.
3) Perteneciente o relativo a ella.
secesionista         
Sinónimos
sustantivo/adjetivo
secesionista         
secesionista adj. De [la] secesión. adj. y n. Partidario de la secesión en cierto caso.
secesión         
secesión (del lat. "secessio, -onis", separación) f. *Separación de una parte de una nación.
secesión         
secesionismo         
sust. masc.
Tendencia u opinión favorable a la secesión política.
secesionismo         
secesionismo m. Tendencia a la secesión política.
Secesión         
Una secesión es el acto de retirarse de una organización, unión o entidad política. Típicamente, hay un fuerte factor diferencial que motiva la retirada.
secesión         
sust. fem.
1) Acto de separarse de una nación parte de su pueblo y territorio.
2) Apartamiento, retraimiento de los negocios públicos.
3) Separación de un grupo de personas, de una corriente artística, literaria, etc, o de un organismo político.
Comité Revolucionario Secesionista Gallego         
El Comité Revolucionario Secesionista Gallego (Comité Revoluzonareo Arredista Galego en gallego) fue una organización política española fundada por un grupo de emigrantes gallegos en La Habana, liderado por Fuco Gómez en 1921. La organización abogó por la independencia de Galicia, y por lo tanto es considerado el primer grupo independentista gallego.

Wikipedia

Secesión

Una secesión es el acto de retirarse de una organización, unión o entidad política. Típicamente, hay un fuerte factor diferencial que motiva la retirada. La palabra deriva del latín secessio.[1]

La secesión puede ser un hecho o un derecho. Como derecho el fenómeno político de la secesión requiere la previa existencia de una Confederación, del que forme parte el Estado que manifiesta su voluntad de separarse de la unión rompiendo el pacto. La Confederación es una forma de Estado federativo que se diferencia de la Federación ya que esta última es una unión de Estados indestructibles en un solo Estado indestructible. En un Estado federal no existe el derecho de secesión, en cambio en la Confederación sí.

La secesión, como hecho, suele confundirse con la independencia. Pero no es igual [cita requerida]. En las guerras de secesión (como la Guerra de Secesión de Estados Unidos), lo decisivo es la voluntad de un Estado preexistente de separarse de la unión con otros Estados. Mientras que en las guerras de independencia se trata de la procuración de un nuevo Estado.

¿Qué es secesionista? - significado y definición